Questiones sobre enunciación narrativa publicitaria o Descúbrase como producto hecho en Andalucía

Autores/as

  • Virginia Guarinos

Resumen

Muchos son los factores que reclaman en el discurso audiovisual la atención, cuando no la identificación, del receptor real. Todos esos factores se aglutinan modelando en el interior del texto un destinatario.

Palabras clave

narrativa publicitaria, Andalucía

Citas

CARMONA, R. (1991): Cómo se comenta un texto fílmico. Madrid, Cátedra.

CASETTI, F. (1994): «Modelos comunicativos de la publicidad», en Questiones publicitarias 2, pp. 22-33.

GARCÍA JIMÉNEZ, J. (1993): Narrativa audiovisual. Madrid, Cátedra.

GENETTE, G. (1993): Ficción y dicción. Barcelona, Lumen.

GUARINOS, V. (1994): «El telespectador institucional», en: Investigaciones semióticas V. La Coruña, Publicaciones de la Universidad.

LÓPEZ ALONSO, C. (1990): «La argumentación en el discurso político», en: Investigaciones semióticas III. Madrid, UNED, pp.47-55.

PENINOU, G. (1992): «Balance de una investigación: Creaciones bajo inspiraciones», en Área 5, 1, pp. 104-118.

REY, J. (1992): La significación publicitaria. Sevilla, Alfar.

VILLAFANE, J. (1992): «La gestión estratégica de la imagen corporativa», en Área 5, 1, pp. 3-23.

Publicado

1994-07-31

Cómo citar

Guarinos, V. (1994). Questiones sobre enunciación narrativa publicitaria o Descúbrase como producto hecho en Andalucía. Questiones Publicitarias, (3), 72–81. https://doi.org/10.5565/rev/qp.303

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.