Panorama general de la crisis publicitaria
Resumen
Mucho se ha publicado y debatido sobre la crisis de la publicidad, a la que se ha relacionado sobre todo con la crisis económica que nos azota y a la que los indicadores económicos vislumbran una próxima salida. No se trata de negar la directa relación entre una y otra crisis, pero resultaría un análisis reduccionista y obtendríamos conclusiones sesgadas al limi tar una a la otra. La crisis de la publicidad hay que analizarla a través de las crisis de los sectores en los que actúa, y que son tres: a) la crisis de la economía en general y de las empresas en particular, b) la propia crisis del sistema publicitario en lo que a su efectividad se refiere y, c) la crisis del sistema de valores social y cultural que la publicidad representa.Palabras clave
publicidad, crisisCitas
BENAVIDES, J. (1994): «Sobre la crisis de la publicidad: ¿Estrategias de adaptación a los cambios o una nueva manera de pensar?, en: La crisis de la publicidad. Madrid, Edipo, pp. 55-70.
CARO, A. (1994): «Las profesiones publicitarias ante la crisis», en: La crisis de la publicidad. Madrid, Edipo, pp. 95-100.
COSTA, J. (1993): Reinventar la publicidad. Reflexiones desde las ciencias sociales. Madrid, Fundesco.
HERREROS, M. (1994): «La contraprogramación en televisión desde la óptica publicitaria», en: Revista Universitaria de Publicidad y Relaciones Públicas 1, pp. 43-58.
LEÓN, J.L. (1994): «La eficacia de la publicidad en tiempos de crisis», en: La crisis de la publicidad. Madrid, Edipo, pp. 11-32.
LIRIA, E. (1994): Las relaciones anunciante agencia. Barcelona, Folio.
OYARZUN, J.M. (1994): «El consumidor ya no es un número. El nuevo márketing directo que ha comenzado a aplicarse en la década de los 90», en Revista Universitaria de Publicidad y Relaciones Públicas 1, pp. 137-150.
PINO, A. D. (1993): El anuncio verde: Márketing y comunicación medioambientales. Bilbao, Deusto.
RODRÍGUEZ, E. (1993); «El final de la publicidad», en Control, 375, pp. 42-44.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1994 Juan Carlos Rodríguez Centeno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.